logo_ikastola

Curso 100% online

Conceptualización de Caso Clínico en la Terapia Cognitivo Conductual.
Aplicación del Análisis Funcional del Comportamiento.


14 de abril al 05 de mayo 2020 - 20 horas cronológicas

Presentación

La toma de decisiones clínicas requiere fundamentarse en información detallada y precisa de cada cliente, considerando las variables claves relativas al comportamiento problemático que se pretende modificar. En el caso de las intervenciones clínicas cognitivo-conductuales y contextuales, una herramienta adecuada para la obtención y organización de esa información es el Analísis Funcional del Comportamiento.

El Análisis Funcional del Comportamiento dota de sentido y funcionalidad o valor a las conductas problemáticas que los clientes plantean en la clínica psicológica, viabilizando una formulación clínica del caso suficiente y permitiendo la toma de decisiones clínicas fundadas respecto de las intervenciones con mayores probabilidades de éxito, para facilitar el cambio buscado por cada cliente.

En ese contexto y con ese propósito Instituto Ikastola ofrece el Curso Conceptualización de Caso Clínico en la Terapia Cognitivo-Conductual. Aplicación del Análsis Funcional del Comportamiento, para quienes estén interesados puedan adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para aplicar esta valiosa herramienta en su práctica clínica cotidiana.

Volver

Objetivos

Al finalizar este Curso l@s participantes:
1. Habrán adquirido dominio teórico y práctico del Análisis Funcional del Comportamiento aplicado a la Formulación Clínica de Casos en el contexto de la Terapia Cognitivo Conductual y Contextual.
2. Estarán en condiciones de transferir su aprendizaje a su propia práctica clínica.

Volver

Contenidos

 1. Introducción a la formulación de casos clínicos y el análisis funcional del comportamiento.
 2. Construcción de diagramas analítico-funcionales.
 3. Análisis funcional y complejidad del comportamiento.
 4. Variables y relaciones causales en el análisis funcional.
 5. Fases del análisis funcional.
 6. Evaluación conductual y análisis funcional.


Volver

Metodología

El Curso se plantea desde una aproximación teórico-práctica y emplea una modalidad de taller, que considera la exposición de contenidos relevantes, así como la ejercitación y puesta en práctica de las habilidades propias del Análisis Funcional del Comportamiento aplicado al contexto de trabajo clínico.
El Curso tiene una duración total de 20 horas cronológicas, que se distribuyen en 4 semanas de trabajo. Las actividades se desarrollan en la plataforma educativa de Instituto Ikastola denominada e-kastola | Campus Virtual, utilizando una modalidad de clases asincrónicas.
Así, cada semana lectiva del Curso supone actividades que l@s formand@s deben realizar obligatoriamente dentro de ventanas temporales predefinidas, sin que sea necesario coincidir simultáneamente con otr@s alumn@s o con los docentes.
No obstante, en cada semana de clases habrá una instancia abierta de consulta por videoconferencia (sincrónica), de carácter voluntario.
Las actividades semanales son de dos tipos, a saber: clases teóricas y ejercitación.
Las Clases teóricas suponen la exposición del marco conceptual, procedimiento y técnicas propias de la Conceptualización de Caso Clínico mediante el Análisis Funcional del Comportamiento.
La Ejercitación corresponde a la ejecución de actividades que familiaricen prácticamente a cada formand@ con la utilización del Análisis Funcional del Comportamiento en la Conceptulización de Casos Clínicos.


Para participar en la instancia de videoconferencia, cada estudiante será responsable de contar con el equipamiento computacional (notebook o tablet con acceso a cámara y micrófono) y la conexión a internet (velocidad de al menos 30Mbps) necesarios.

Volver

Docentes

El Curso será dictado por el Dr. Ps. Patricio Vergara Nelson (psicólogo clínico, especialista en psicoterapia y supervisor acreditado), integrante del Equipo Docente de Instituto Ikastola.


Volver

Evaluación y Requisitos de Aprobación

Para aprobar el Curso se requiere:

• Demostrar manejo de aspectos teóricos del Análisis Funcional aplicado a la clínica, evidenciado en un Nivel de Logro de 75% en la Evaluación Final, que se realizará en formato online, a través de e-kastola | Campus Virtual, plataforma educativa de Instituto Ikastola .
• Cumplir satisfactoriamente con el 100% de las actividades de Ejercitación.


Volver

Requisitos de postulación

El Curso está dirigido a Psicólog@s y estudiantes avanzados de Psicología (4º y 5º año).

Para postular, descarga la Ficha de Inscripción y envíala completa a nuestro correo electrónico, adjuntando un breve CV (1 carilla) y una foto de tu Título Profesional o certificado de Alumno Regular o similar (que indique el nivel actual de avance en la carrera).

Los cupos para cada versión del Curso están limitados a 10 personas.

El Curso se dicta con un mínimo de 5 estudiantes.

L@s postulantes matriculado@ deberán presentar (según el caso), al momento de iniciarse las clases:

Fotocopia legalizada de su Título Profesional.

Certificado original de estado de avance en la carrera..


Volver

Arancel

El Curso tiene un arancel de $150.000 y una matrícula de $20.000.

Grupos de 3 (tres) o más inscrit@s, obtendrán 10% de descuento en el arancel cada un@.

Volver