fb
    logo_ikastola

Workshop Internacional

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) - Nivel I

Sábado 13 de junio 2020 · Online

15% descuento en arancel hasta el 05 de junio


Presentación

Pronunciada como la palabra "ACT", la Terapia de Aceptación y Compromiso tiene como objetivo ayudarte a hacer lo que funciona para llevarte a donde quieres ir. En ACT entrenamos la habilidad para elegir nuestra dirección y aumentar nuestra capacidad de ir hacia lo que es más importante para nosotros, incluso en presencia de obstáculos internos (emociones o pensamientos desagradables). Esta habilidad se conoce como flexibilidad psicológica.

La Flexibilidad Psicológica implica identificar lo que es importante para nosotros y actuar en ese sentido, en lugar de vivir en piloto automático esperando que los obstáculos desaparezcan antes de hacer lo que es importante. Así, vivir una vida con significado implica el aprendizaje de otras maneras de responder al mundo, actuando de acuerdo con nuestros valores y objetivos más vitales, y no permitiendo que nuestra experiencia interna funcione como un obstáculo que nos impida comprometernos en acciones que nos se muevan hacia lo que realmente importa.

Volver Volver

Plan de trabajo

En nuestro entrenamiento vamos a utilizar principalmente el modelo ACT-Matrix, un modelo relativamente nuevo de presentar ACT que tiene por objetivo simplificar su enfoque y hacerla más transparente. Mi experiencia de más de 8 años trabajando, entrenando, y desarrollando el modelo es la mejor carta de presentación que tengo.

Con respecto a la evidencia científica, ya que la Matrix es una herramienta desarrollada en el área clínica, no se ha beneficiado de mucho apoyo de investigación hasta el momento. Esto está cambiando rápidamente y somos conscientes de un gran número de equipos de investigación alrededor del mundo investigando la Matrix con buenos resultados (Reyes, 2015, Reyes, Vargas, y Miranda, 2015).

A medida que avancemos en el entrenamiento, empezaremos a utilizar otros modelos de trabajo, intentando ampliar paulatinamente nuestro repertorio de comportamientos como terapeutas ACT.

A lo largo del proceso de aprendizaje, utilizaremos diferentes estrategias con el propósito de que puedas potenciar tus habilidades terapéuticas. Para nosotros, la interacción más exitosa es aquella que esta basada en el momento presente, y por eso la relación terapéutica es el mejor campo de entrenamiento. Por esto, en nuestro trabajo juntos, aplicaremos los mismos principios de estas terapias a nosotros mismos, como terapeutas. Así, aprenderemos a abandonar un poco la lucha contra las experiencias internas no deseadas y a invertir más energía en movernos hacia las cosas que realmente son importantes para nosotros.

Vamos a notar nuestros movimientos de evitación de nuestras experiencias internas y los costos de esta lucha. También aprenderemos a notar cuándo y cómo salimos de esa lucha. Por esto mismo, en nuestro proceso de entrenamiento haremos énfasis en estrategias de trabajo vivencial tales como role playing, real playing y trabajo en pequeños grupos. También haremos usos de videos de sesiones y apoyo instruccional.

Volver

Docente

El Workshop será dictado por Fabián Olaz.

Fabián es Doctor en Psicología, con estudios de postdoctorado en el Grupo de Análisis de Comportamiento Experimental y Aplicado de la Universidad de Almería, bajo la supervisión de la Doctora Carmen Luciano.

Es Profesor de Clínica Psicológica y Psicoterapias, y Director del Laboratorio de Comportamiento Interpersonal en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Investigador afiliado del Centro para la Ciencia de la Conexión Social - Universidad de Washington.

Miembro de la ACBS, y representante de Argentina de la Asociación Iberoamericana de Psicología de la Clínica y de la Salud.

Psicoterapeuta ACT y FAP, y ACBS Peer reviewed ACT trainer por la ACBS (Association for Contextual and Behavioral Sciences, EEUU).

Supervisor y director clínico de la Fundación Centro Integral de Psicoterapias Contextuales, Córdoba, Argentina.

Uno de los autores del libro “The Essential Guide to the ACT Matrix: A Step-by-Step Approach to Using the ACT Matrix Model in Clinical Practice” (Polk, K.L., Schoendorff, B., Webster, M. y Olaz, F.O.,2015). Ha escrito otros siete libros, dieciséis capítulos de libros y decenas de artículos científicos.

También se describe como padre de dos hermosas hijas, marido de una bella mujer y mejor amigo de dos perros

Volver

Horario del Workshop


El Workshop tiene una duración total de 8 horas, que se distribuirán en dos bloques el día sábado 13 de junio.

El primer bloque de actividades será de 9:00 a 13:00 horas.

El segundo bloque de actividades será de 14:00 a 18:00 horas.

Todas las actividades del workshop serán online.

Volver

Inscripciones

El Workshop está dirigido principalmente a Psicólog@s y Psicoterapeutas. Pueden participar Psiquiatras, estudiantes avanzados de Psicología (4º y 5º años) y becad@s de Psiquiatria.

Para inscribirte, descarga la Ficha de Inscripción, complétala y envíala a nuestro correo electrónico.

El arancel del Workshop es de $100.000 (cien mil pesos).
Inscrit@s hasta el 05 de junio inclusive, tendrán 15% de descuento en el arancel.

Grupos de 3 o más personas obtienen cada un@ 20% de descuento en el arancel, sólo hasta el 05 de junio.

Alumn@s de Instituto Ikastola tienen un 20% de descuento en el arancel, sólo hasta el 05 de junio.

El valor de la inscripción puede depositarse o transferirse electrónicamente. Los datos para el pago son:
Instituto Ikastola SpA
Banco Santander
Cuenta Corriente Nº 74-88063-0
RUT 77.065.152-2

Enviar comprobante de depósito o transferencia a contacto@institutoikastola.cl

Volver

Certificación

El Workshop Internacional Terapia de Aceptación y Compromiso · Nivel I, será certificado por Instituto Ikastola.

Tod@s los participantes recibirán en su correo electrónico un certificado que acredita su participación y la duración del taller. El certificado se confeccionará con la información enviada en la Ficha de Inscripción, por lo que es relevante revisar bien los datos allí consignados.

Volver